Inspectoría General y Jenabien capacitan a Oficiales Alumnos sobre fallecimiento en Acto de Servicio

Inspectoría General y Jenabien capacitan a Oficiales Alumnos sobre fallecimiento en Acto de Servicio

30 de Octubre de 2024

Los alumnos del Curso de Oficial Graduado en Investigación Criminalística (COG) 2024 participaron en un valioso simposio organizado por la Inspectoría General y la Jefatura Nacional de Bienestar y Calidad de Vida (Jenabien), denominado ‘Capacitación en normativa, protocolos y beneficios ante fallecimiento de un funcionario en acto de servicio’. Este espacio de formación buscó instruir a los futuros líderes de la institución sobre cómo actuar ante una eventualidad de este tipo, ya sea personal o en relación con un subordinado. La actividad se realizó el miércoles 30 de octubre en el auditorio de la Asepol.

En sus palabras de bienvenida, la Jefa Nacional de Bienestar y Calidad de Vida, Prefecta Katherin Rivillo Molina, expresó a los Oficiales Alumnos: “Este espacio es una invitación a la reflexión, considerando que en el futuro ustedes liderarán equipos de trabajo, y será vital conocer estos aspectos que involucran mucho dolor. En esos momentos deberán orientar y dirigir a los funcionarios y acompañar a sus familias en caso de duelo. A quienes han experimentado la pérdida de un ser querido o compañero fe labores les resulta claro lo que significa. En esos instantes, los sentimientos afloran, y se deben comunicar y tomar muchas decisiones frente a una situación de esta naturaleza”.

En la primera charla, la abogada Daniela Abarca Castillo, de la Inspectoría General, abordó los aspectos legales involucrados, tales como los sumarios administrativos —tanto por acto de servicio como por responsabilidad administrativa— y la definición de lo que constituye un acto de servicio. Además, explicó los mecanismos de como transmitir la información a los entes que se involucran en este tipo de situaciones.

En la segunda charla, la psicóloga Carol Bravo Campos, de Jenabien, expuso los procedimientos y acciones a seguir en caso de un fallecimiento en acto de servicio y detalló la función de la dupla psicosocial compuesta por un trabajador(a) social y un psicólogo(a). Este equipo brinda orientación a los deudos sobre los lugares donde deben tramitar los beneficios disponibles en caso de fallecimiento, tales como pensiones, seguros de vida y subsidios. Asimismo, se mantienen en contacto telefónico y/o presencial con los familiares durante un año desde la fecha de fallecimiento, realizando seguimiento al proceso familiar, brindando apoyo y derivando a las áreas institucionales competentes según sea necesario.

Finalmente, la Asistente Administrativa Paula Cabrera Tapia, de la Jefatura Nacional de Administración y Gestión de las Personas (Jenapers), explicó los trámites y beneficios disponibles ante el fallecimiento de un funcionario en acto de servicio.